Recomendados

viernes, 9 de abril de 2010

CIEN GUARANÍES (MC215.B) / BILLETES BILINGÜES (ESPAÑOL - GUARANI) - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.
BILLETES BILINGÜES (ESPAÑOL - GUARANI)
CIEN GUARANÍES / SA GUARANÍ
.
VALOR­: CIEN GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC215.b
COLOR: VERDE Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO ** A LA IZQUIERDA EN LA PARTE SUPERIOR Y A LA DERECHA EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: ALBERTO CÁCERES FERREIRA - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
.
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com ) .
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

CIEN GUARANÍES (MC215.A) / BILLETES BILINGÜES (ESPAÑOL - GUARANI) - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.


BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.
BILLETES BILINGÜES (ESPAÑOL - GUARANI)
CIEN GUARANÍES / SA GUARANÍ
.

VALOR­: CIEN GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC215.a
COLOR: VERDE Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO ** A LA IZQUIERDA EN LA PARTE SUPERIOR Y A LA DERECHA EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
consulta
edupratt@edupratt.com.
.
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com ) .
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

QUINIENTOS GUARANÍES (MC216.B) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.


BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.
VALOR­: QUINIENTOS GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC216.b
COLOR: AZUL Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO ** A LA IZQUIERDA EN LA PARTE SUPERIOR Y A LA DERECHA EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
.
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com ) .
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

CIEN GUARANÍES (MC214.C) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.


BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.

VALOR­: CIEN GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC214.c
COLOR: NARANJA Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO ** A LA IZQUIERDA EN LA PARTE SUPERIOR Y A LA DERECHA EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
consulta
edupratt@edupratt.com.
.
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com ) .
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

CIEN GUARANÍES (MC214.B) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.
VALOR­: CIEN GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC214.b
COLOR: VERDE Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA (firmas grandes)
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Ejemplar corresponde a la colección de
Juan Enrique Ramírez.
( juan_enrique69@hotmail.com )
.
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com ) .
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

CINCUENTA GUARANÍES (MC213.B) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963

.

VALOR­: CINCUENTA GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC213.b1
COLOR: MARRÓN Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA.
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
.
VALOR­: CINCUENTA GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC213.b2
COLOR: MARRÓN Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO ** A LA IZQUIERDA EN LA PARTE SUPERIOR Y A LA DERECHA EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA.
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

jueves, 8 de abril de 2010

CINCUENTA GUARANÍES (MC213.A) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.
VALOR­: CINCUENTA GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC213.a1
COLOR: MARRÓN Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA (firma grande de OSCAR STARK RIVAROLA)
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
consulta
edupratt@edupratt.com.
.
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra. · Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.

Ejemplar corresponde a la colección de
Juan Enrique Ramírez.
.
VALOR­: CINCUENTA GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC213.a2
COLOR: MARRÓN Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA (firma chica de OSCAR STARK RIVAROLA)
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

DIEZ GUARANÍES (MC212.B) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963

.
VALOR­: DIEZ GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC212.b1
COLOR: ROJO Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.

.
VALOR­: DIEZ GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC212.b2
COLOR: ROJO Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO ** A LA IZQUIERDA EN LA PARTE SUPERIOR Y A LA DERECHA EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

DIEZ GUARANÍES (MC212.A) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.
VALOR­: DIEZ GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC21a.a1
COLOR: ROJO Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA (firma grande de OSCAR STARK RIVAROLA)
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
consulta
edupratt@edupratt.com.
.
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
.
Ejemplar corresponde a la colección de
Juan Enrique Ramírez.
(
juan_enrique69@hotmail.com )
.
VALOR­: DIEZ GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC212.a2
COLOR: ROJO Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA (firma chica de OSCAR STARK RIVAROLA)
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

CINCO GUARANÍES (MC211.C) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963

.
VALOR­: CINCO GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC211.c1
COLOR: NEGRO Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN ROJO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.

.
VALOR­: CINCO GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC211.c2
COLOR: NEGRO Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN ROJO ** A LA IZQUIERDA EN LA PARTE SUPERIOR Y A LA DERECHA EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

CINCO GUARANÍ (MC211.B) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963

.
VALOR­: CINCO GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC211.b1
COLOR: NEGRO Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN ROJO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA (firmas grandes)
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
consulta
edupratt@edupratt.com.
.
. El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
.
VALOR­: CINCO GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC211.b2
COLOR: NEGRO Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN ROJO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA (firmas chicas)
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

CINCO GUARANÍES (MC211.A) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963

.
VALOR­: CINCO GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC211.a
COLOR: AZUL Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
· El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.

RAREZA DEL BILLETE: FIJARSE BAJO LA FRASE SUPERIOR:
BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY,
el billete está firmado
de puño de OSCAR STARK RIVAROLA
Ejemplar corresponde a la colección de
Juan Enrique Ramírez.
(
juan_enrique69@hotmail.com )
.

Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

UN GUARANÍ (MC210.C) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.



BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN

DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.

BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.
VALOR­: UN GUARANÍ
CATALOGACIÓN­: MC210.c1
COLOR: VERDE Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
.
VALOR­: UN GUARANÍ
CATALOGACIÓN­: MC210.c2
COLOR: VERDE Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO ** A LA IZQUIERDA EN LA PARTE SUPERIOR Y A LA DERECHA EN LA PARTE INFERIOR.
FIRMA: AUGUSTO COLMÁN VILLAMAYOR - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de estos billetes,
consulta
edupratt@edupratt.com.
.
· El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,

Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

UN GUARANÍ (MC210.B) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.

BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963

.

VALOR­: UN GUARANÍ
CATALOGACIÓN­: MC210.b
COLOR: VERDE Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
DETALLE: REVERSO: PALACIO LEGISLATIVO (ACTUAL CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO)
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de este billete,
· El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

UN GUARANÍ (MC210.A) / A PARTIR DEL AÑO 1963 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - SEGUNDA EMISIÓN - DECRETO LEY Nº 18/1952.


BILLETES DEL PARAGUAY
A PARTIR DEL AÑO 1963
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
SEGUNDA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
BILLETES DE TAMAÑO UNIFORME (15,5 x 6,7cm.),
ENTRARON EN CIRCULACIÓN A PARTIR DEL
15 DE AGOSTO DE 1963
.
VALOR­: UN GUARANÍ
CATALOGACIÓN­: MC210.a
COLOR: VERDE Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE INFERIOR.
DETALLE: REVERSO: BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - ACTUAL BANCO NACIONAL DE FOMENTO.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de este billete,
consulta
edupratt@edupratt.com.
.
· El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

MIL GUARANÍES (MC209.D) / AÑO 1952 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - PRIMERA EMISIÓN.


BILLETES DEL PARAGUAY - AÑO 1952
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
PRIMERA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
VALOR­: MIL GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC209.d
DIMENSIÓN: 16 X 8,5 CM
COLOR: PÚRPURA Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE SUPERIOR CON HILO DE SEGURIDAD.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Ejemplar corresponde a la colección de
Juan Enrique Ramírez.
.
· El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

MIL GUARANÍES (MC209.C1) / AÑO 1952 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - PRIMERA EMISIÓN.

BILLETES DEL PARAGUAY - AÑO 1952
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
PRIMERA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)

.
VALOR­: MIL GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC209.c1
DIMENSIÓN: 16 X 8,5 CM
COLOR: PÚRPURA Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE SUPERIOR CON HILO DE SEGURIDAD. FIRMA: PEDRO RAMÓN CHAMORRO - GUSTAVO STORM (firmas chicas)
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de este billete,
· El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com

MIL GUARANÍES (MC209.B) / AÑO 1952 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - PRIMERA EMISIÓN.

BILLETES DEL PARAGUAY - AÑO 1952
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
PRIMERA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
VALOR­: MIL GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC209.b
DIMENSIÓN: 16 X 8,5 CM
COLOR: PÚRPURA Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN NEGRO EN LA PARTE SUPERIOR CON HILO DE SEGURIDAD.
FIRMA: PEDRO A. CABALLERO - EPIFANIO MÉNDEZ
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Cuento con ejemplares a la venta de este billete,
consulta
edupratt@edupratt.com.
.
· El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com )
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
consultas
edupratt@edupratt.com
Tasación sin compromiso.
.
Enlace al
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas: info@portalguarani.com

QUINIENTOS GUARANÍES (MC208.D) / AÑO 1952 - BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY - PRIMERA EMISIÓN.

BILLETES DEL PARAGUAY - AÑO 1952
(BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY /
PRIMERA EMISIÓN
DECRETO LEY Nº 18, DEL 25 DE MARZO DE 1952 *)
.
VALOR­: QUINIENTOS GUARANÍES
CATALOGACIÓN­: MC208.d
DIMENSIÓN: 14,5 X 8 CM
COLOR: AZUL Y BLANCO
SERIE: A. NÚMEROS EN ROJO EN LA PARTE SUPERIOR CON HILO DE SEGURIDAD.
FIRMA: OSCAR STARK RIVAROLA - CÉSAR ROMEO ACOSTA
IMPRESO: TdlR – Thomas de la Rue – Inglaterra.
.
Ejemplar corresponde a la colección de
Juan Enrique Ramírez.
(
juan_enrique69@hotmail.com )
.
Cuento con ejemplares a la venta de este billete,
· El 5 de octubre de 1943, con el Decreto Ley Nº 655, se estableció el RÉGIMEN MONETARIO ORGÁNICO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Se instituyo el nombre GUARANÍ para la unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos y su símbolo: la letra G cruzada por una barra.
· Las monedas y los billetes con la nueva denominación están en circulación, desde 1944 hasta nuestros días (2010)
.
(De: BILLETES DEL PARAGUAY por MIGUEL ANGEL PRATT MAYANS y CARLOS A. PUSINERI S. ** © MIGUEL PRATT, Asunción-Paraguay, 2008 (2da. Edición), 262 páginas ** www.monedasdeparaguay.com ).
.
Compra y venta de BILLETES DEL PARAGUAY,
Tasación sin compromiso.
.
Deseo contactar con coleccionistas de cualquier parte del mundo, de BILLETES PARAGUAYOS, para intercambiar datos, imágenes e informaciones de interés.
En caso que faciliten imágenes de billetes paraguayos que falten en el Museo del
www.portalguarani.com , los mismos serán catalogados con mención a la colección que pertenece y prevalecerá el ejemplar en mejor estado.
En caso que el billete quiera ser vendido, se marcará como ejemplar a la venta. Consultas:
info@portalguarani.com